Pues si no, aquí lo veremos nuevamente y en el caso que te haya gustado, le entenderás muy fácilmente a este nuevo tema: Listas enlazadas.
¿Qué es una lista?
Al oír este término, en lo personal recuerdo cuando niño mi mamá me mandaba a la tienda para comprar cosas para el almuerzo. Entonces, me hacía una LISTA de productos que quería que le trajera. Una cosa tras otra.
Y eso es efectivamente una lista.
Pero en programación, ¿qué es una Lista enlazada?
Bueno, en estructuras de datos, podemos definirlo como un conjunto de elementos uno tras otro, enlazados por un vínculo y que tienen un inicio y un final.
Es decir que, podemos tener varios elementos, y tener una posición exacta de cada uno. Y hacer con cada uno lo que sea, como eliminarlo, editarlo, etc. Porque forma parte del concepto de memoria dinámica.
Veamos, si tengo una lista de 1,2 y 3.
Y quisiera agregar un cero al inicio, y eliminar el tres... Con los métodos que más adelante veremos podemos hacerlo y quedará de la siguiente manera: 0,1 y 2.
¿Les ves una poderosa utilidad a ello?
Pues, se puede programar tambien.
Cada elemento, le llamaremos NODO.
Que está compuesto por el ELEMENTO, o sea, la información y el ENLACE, que es dónde apunta.
Para finalizar, existe categorías de las listas enlazadas, las cuales son:
*Listas simplemente enlazadas
*Listas doblemente enlazadas
*Listas circular simplemente enlazadas
*Listas circular doblemente enlazadas
![]() |
EJEMPLO GRÁFICO DE LISTAS ENLAZADAS |
¿Te gustaría aprender más?
Sigue en este blog.
VER VIDEO PRÁCTICO
<!-- SI PUEDES IMAGINARLO, PUEDES PROGRAMARLO -->